HABLEMOS DE PSICOONCOLOGÍA
  • Home
  • Hablemos de...
    • Capsulas de Autoayuda >
      • Ejercicios
      • Cuidando de Tí
      • Higiene del Sueño
    • Gotitas de Inspiración
    • Hablemos de... >
      • Psicooncologia
      • Tipos de Cáncer >
        • Melanoma
        • Cáncer de Prostata
        • Cáncer de mama
        • Cáncer de Pulmón
        • Cáncer en la Infancia
        • Cáncer de Ovario
        • Cáncer de Cabeza y Cuello
        • Cáncer Colorrectal
        • Cáncer de Páncreas
        • Cáncer de Riñon
        • Cáncer de Tiroides
        • Linfoma
        • VIH/SIDA
        • Lupus
      • Tratamientos
      • Aspectos Emocionales
      • Resiliencia
      • Duelo
      • Arte Terapia
      • Calidad de Vida
      • Sexualidad
      • Linfedema
      • Ansiedad y Depresión
      • Dolor
  • Prevención
  • Noticias
  • Asociaciones
  • Contacto
  • Psicologia On-Line

Noticias

Un fármaco aumenta la supervivencia y frena la progresión del cáncer de colon.

4/13/2015

0 Comentarios

 
Picture
El diario 20 Minutos de España, en colaboración con la agencia EFE de noticias nos trae los últimos avances en el tratamiento del cáncer de Colon, un nuevo tratamiento de quimioterapia capaz de alargar la vida de los pacientes con esta patología.




  • El 'ramucirumab' retrasa un 21% la progresión de la enfermedad, según un ensayo.

  • El estudio internacional ha sido dirigido por el Hospital Vall d'Hebrón de Barcelona.



Este fármaco, combinado con un tipo de quimioterapia (Folfiri), puede convertirse en una opción para la segunda línea de tratamiento del cáncer de colon.

El uso del fármaco 'ramucirumab' mejora la supervivencia global de los pacientes con cáncer colorrectal metastásico y retrasa un 21% la progresión de la enfermedad, según un ensayo en más de un millar de pacientes de todo el mundo dirigido por el Hospital Vall d'Hebrón de Barcelona. El ensayo, cuyos resultados publica hoy la revista 'The Lancet Oncology', concluye que este fármaco, combinado con un tipo de quimioterapia (Folfiri), puede convertirse en una opción para la segunda línea de tratamiento del cáncer de colon. El estudio, dirigido por Josep Tabernero, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Vall d'Hebron y director del Vall d'Hebrón Instituto de Oncología (VHIO), se inició en 2010 y en él han participado 1.072 pacientes de 24 países de América del Norte, América del Sur, Europa, Australia y Asia. Según Tabernero, el ensayo demuestra una mejora significativa de la supervivencia global de los pacientes con cáncer colorrectal metastásico a los que se les administró como segunda línea de tratamiento una combinación de 'ramucirumab' con 'Folfiri', un tipo de quimioterapia (irinotecan, áido folíico y 5-fluorouracil). Los tumores de estos pacientes se convirtieron en resistentes al tratamiento estándar de primera línea para esta enfermedad.





Mas meses de vida.

Picture
La supervivencia global mediana de los pacientes tratados con la combinación de 'ramucirumab' y 'Folfiri' fue de 13,3 meses ante los 11,7 meses para los pacientes tratados con placebo y 'Folfiri', con lo que se redujo el riesgo de muerte en un 16% y el riesgo de progresión de la enfermedad en un 21%. "El cáncer colorrectal metastásico irresecable es básicamente una enfermedad incurable, y es particularmente difícil de tratar cuando la terapia inicial deja de funcionar", ha explicado Josep Tabernero.


“El cáncer colorrectal metastásico irresecable es básicamente una enfermedad incurable”

"Este ensayo también incluyó a pacientes con tumores de crecimiento rápido, de forma que los resultados son relevantes para los pacientes que normalmente nos encontramos en la consulta", ha añadido el oncólogo. Según Tabernero, "los resultados del ensayo son muy alentadores, ya que demuestran claramente que la inhibición sostenida de la vía de la angiogénesis de la primera a la segunda línea del cáncer colorrectal metastásico mejora la supervivencia en una población con cáncer colorrectal metastásico clínicamente representativa, incluidos pacientes con mal pronóstico". Los datos del ensayo han sido presentados a las autoridades reguladoras de Estados Unidos y la Unión Europea. 'Ramucirumab' es una terapia antiangiogénica y es un anticuerpo humano monoclonal desarrollado para el tratamiento de tumores sólidos. Existen diferentes estudios en curso con el objetivo de probar el uso de 'ramucirumab' como agente único y en combinación con otras terapias contra el cáncer para tratar diferentes tipos de tumores. Hasta el momento, este fármaco ha demostrado efectividad en cuatro ensayos clínicos de fase III, en los que se ha demostrado que prolonga significativamente la supervivencia en cáncer gástrico, pulmonar y colorrectal, que es el segundo tipo de cáncer más común del mundo, con una incidencia de más de 1,36 millones de nuevos casos anuales. Cada año se producen en el mundo 694.000 muertes por cáncer de colon, lo que supone un 8,5% de todas las muertes por cáncer y la cuarta causa más común de muerte por esta enfermedad. Cerca del 55% de los casos de cáncer colorrectal se diagnostican en zonas desarrolladas del planeta y las tasas de incidencia y mortalidad son considerablemente más altas entre hombres que entre mujeres.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Renmaly Angulo

    Lic. Psicología/ Psicooncóloga.

    Archives

    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015

    Categories

    Todos

    Fuente RSS

Web Hosting by iPage
Hablemos también en las redes sociales: .

Psicología y Oncología unidos en Psicooncología.
© Todos los derechos reservados.
​
​
Fotos utilizadas con licencia Creative Commons de Kool Cats Photography over 6 Million Views, Dr. Eduardo García Cruz, Enzymlogic, aqua.mech, NIAID, DebMomOf3, Andres Rueda, osseous, Nicolás Eduardo Feredjian, jacilluch, Pulmonary Pathology, jacilluch, KOMUnews, Iain Farrell, Hey Paul Studios, n i f, jacilluch, Enzymlogic, NICHD NIH, ismael villafranco, re:publica 2015, sociedaddeprevencionfremap, aldenchadwick, NIAID, Lucas Hayas, dno1967b, Pulmonary Pathology, Science Activism, DebMomOf3, lethaargic, COMSALUD, Dr. Eduardo García Cruz, I am Priscila Diniz, shingleback, National Institutes of Health (NIH), Pulmonary Pathology, markjgsmith, jlmaral, aldenchadwick, JohnMabunga, .v1ctor Casale., Cait_Stewart, tippi t, lindsay-fox, Mr Moss, diongillard, Puntin1969, KOMUnews, quinn.anya, worldaroundtrip, euthman, ‌Bahadorjn, bud ellison - from the street, andropic257, Anthony Knuppel, euthman, Dr. Eduardo García Cruz, euthman, theglobalpanorama, KOMUnews, oliversymens, torbakhopper, Thirteen Of Clubs, ciardullosf, suvodeb, fred_v, mklwong88, torbakhopper, Parker Knight, markus spiske, NIAID, Nika Gedevanishvili, torbakhopper, DOH4, manoftaste.de, Andres Rueda, ogungo, susivinh, NIAID, Ron Clifton, Shaury, archer10 (Dennis) (56M Views), ilmicrofono.oggiono, Libertas Academica, Jun Seita, kl25031, amsfrank, euthman, ilmicrofono.oggiono, Pulmonary Pathology, Muffet, Pink Sherbet Photography, jmikedimayuga, frankieleon, MikeDotMike PhotosMike.com, HerryLawford
  • Home
  • Hablemos de...
    • Capsulas de Autoayuda >
      • Ejercicios
      • Cuidando de Tí
      • Higiene del Sueño
    • Gotitas de Inspiración
    • Hablemos de... >
      • Psicooncologia
      • Tipos de Cáncer >
        • Melanoma
        • Cáncer de Prostata
        • Cáncer de mama
        • Cáncer de Pulmón
        • Cáncer en la Infancia
        • Cáncer de Ovario
        • Cáncer de Cabeza y Cuello
        • Cáncer Colorrectal
        • Cáncer de Páncreas
        • Cáncer de Riñon
        • Cáncer de Tiroides
        • Linfoma
        • VIH/SIDA
        • Lupus
      • Tratamientos
      • Aspectos Emocionales
      • Resiliencia
      • Duelo
      • Arte Terapia
      • Calidad de Vida
      • Sexualidad
      • Linfedema
      • Ansiedad y Depresión
      • Dolor
  • Prevención
  • Noticias
  • Asociaciones
  • Contacto
  • Psicologia On-Line
✕